- Última actualización en Viernes, 09 Marzo 2018 20:08
- Visitas: 270
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NUESTRO APOYO A LA CANDIDATURA Wilson Arias estudió electromecánica en el Centro Industrial del SENA en Cali y después trabajó durante casi 20 años en esta entidad, donde se destacó como dirigente sindical (llegó a ser Presidente de la Subdirectiva Valle y de la Junta Nacional). En tal condición ayudó a construir el movimiento que logró “desprivatizar” al SENA en 1992 – 1994 (el Comité Prodefensa del SENA), participando de la Comisión redactora de la Ley 119/94 y dejando para la historia uno de los documentos más importantes del período, “El Sena que queremos”, cuya redacción encabezó con un grupo de funcionarios. En respuesta a la política de marchitamiento que el gobierno profundizó tras la Ley 119/94, Wilson animó ya no sólo la defensa del SENA sino del movimiento social y sus luchas. En 2006 es postulado por estudiantes y trabajadores a la Cámara de Representantes para extender la custodia del SENA y de lo público en el Congreso de la República. Ese propósito se logra en 2010, cuando ocupa en esa Corporación una curul que fue definitiva para la salvaguarda de este establecimiento cuando se desataban muy graves amenazas. Recordemos algunas de ellas: el paso de sus recursos al rubro de educación superior dentro del Presupuesto General de la Nación; las pretensiones de “Asenof” (gremio privado de Formación) de quedarse con el 70% de las rentas del SENA, en desarrollo del documento CONPES 81, y el proyecto de Ley 057 de 2010 de “Articulación”, que arriesgaron de manera inminente la existencia del SENA. Agreguemos a ellos la Reforma Tributaria de 2012, que golpeó severamente a la entidad, pero en cuyo proceso logramos mantener el carácter de Destinación Específica a sus rentas y un “piso” mínimo a sus presupuestos futuros. En las movilizaciones, explicaciones e información permanente y debates, se destacó mucho como el protector del SENA y su paso por el Congreso fue determinante para el avance en el “lobby social” de SINDESENA. Calificado como uno de los 10 mejores Representantes a la Cámara de ese período, Wilson brilló también en variedad de temas que sería difícil enumerar, pero mencionaremos sólo el de la defensa de las tierras baldías de la nación, donde hizo un aporte memorable a un debate de punta que hoy se estudia en la academia y en el Congreso dela República, razón por la cual es invitado permanente a foros especializados. Sobre el tema acaba de publicar un libro que ha sido muy bien calificado. Hoy Wilson Arias presenta su nombre como candidato al Senado de la República. Por considerar que este compañero venido de las entrañas del SENA y de nuestro Sindicato, conocedor de la institución, acompañante eterno de sus batallas y amigo sincero de sus más altos propósitos, no dudamos en sostener que su llegada al Congreso sería clave para nuestros propósitos venideros, en defensa de la entidad, de su comunidad educativa: estudiantes, trabajadores, contratistas y pensionados, y de lo público en general. Por las anteriores razones los abajo firmantes en nuestra condición de dirigentes sindicales de SINDESENA, los invitamos a votar libre y decididamente este 11 de marzo por Wilson Arias marcando en el tarjetón del SENADO: por el POLO número 6.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Con el propósito de compartir con ustedes constantemente información sobre nuestro accionar político, hacemos éstos envíos generalmente una o dos veces por semana. Si usted no desea seguir recibiendo nuestras comunicaciones, puede hacer llegar un correo a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla, solicitando el retiro de nuestras listas de boletines. En caso contrario si dejan de llegarle nuestros boletines y éstas comunicaciones son de su interés, por favor hagánoslo saber, gracias. |